Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Basta de blanquear el fascismo. Ni un euro para la guerra 16-11-2025
- Resolución del III Pleno del Comité Central del PCPE-XII Congreso 11-10-2025
- Se intensifica el genocidio sionista, también nuestro apoyo a la causa palestina. La resistencia es el único camino 19-09-2025
- Frente al terrorismo sionista y la guerra imperialista, organizar la respuesta 12-09-2025
- La falsa bandera de un criminal. Trump asedia a Venezuela 24-08-2025
DESTACADO
Frente a las violencias la voluntad de resistir
El fascismo en la era de las redes sociales
Diez formas de robar a la clase obrera
La mujer joven ante la reacción patriarcal

Este 25 de noviembre la Juventud Comunista volverá a salir a las calles en repulsa de la violencia machista. Como en cada jornada de lucha, es necesario realizar análisis de la situación y las reivindicaciones concretas de la juventud. En este caso, es necesario abordar cómo la nueva fascistización de la sociedad está propiciando nuevas formas de violencia en edades cada vez más tempranas.
Como comunistas siempre hemos analizado el surgimiento del fascismo: sabemos que es la reacción del capital cuando ve en peligro su hegemonía. Entendemos que es urgente seguir haciéndolo, porque pese a que teóricamente seamos capaces de analizarlo, seguimos confusas ante cualquier joven que se afirma franquista (idea que ha crecido un 21 %), y cómo esto viene acompañado de unos mayores índices de agresiones.
Las generaciones jóvenes se muestran divididas: por un lado, vemos un gran número en las manifestaciones feministas y por los derechos LGTB, principalmente mujeres y pertenecientes al colectivo LGTB, y a la vez un crecimiento de hombres jóvenes en el desfile del 12O, en los mítines de Vox y en la convocatoria fascista que encuentren. Así, vemos cómo una parte de juventud ha tomado el feminismo, el antirracismo y la conciencia contra la homofobia como parte de sus ideas, mientras otra parte consume los argumentos de la extrema derecha y el nuevo fascismo, afirmando tener miedo por una denuncia falsa, hablando de la ideología de woke y culpando de la situación económica a la migración.
Las redes sociales y los nuevos personajes encumbrados enraízan esta ideología en adolescentes que crean su concepto del mundo a través de lo que de ellos oyen. Hablan del emprendedurismo, del dinero y culpan a quienes no triunfan. Vuelven al mensaje de que quien es pobre lo es porque quiere, porque no se esfuerza y, también, que triunfar es tener una mujer objeto al lado a la que mantener y cosificar. Las agresiones en internet son una de las nuevas preocupaciones, desde el acoso al chantaje y difusión de contenido íntimo, real o creado con las herramientas de inteligencia artificial.
- Detalles
- Escrito por Edurne Batanero
- Categoría: Juventud
Tarea urgente. destapar la falsa equidistancia del reformismo. A propósito de una declaración sobre el pacto arancelario alcanzado entre EE.UU. y la UE que dice más de lo que escribe
El refrán favorito de la socialdemocracia y el reformismo es «a río revuelto, ganancia de pescadores». ¿Por qué? Porque en situaciones de crisis sistémicas del modelo de producción capitalista, cuando la clase obrera tiende más a la acción espontánea, recogen sus alientos revolucionarios y los encauzan por las instituciones burguesas. Las organizaciones reformistas son funcionales al imperialismo y en estos momentos iniciales de la III Guerra Mundial no podemos quedarnos tibias o tibios. Debemos exigir la salida del Estado español de la OTAN sin paños calientes, porque no será ningún gobierno burgués quien la expulse por sí mismo, sino solo a partir de la presión obrera y popular.
El objetivo más urgente para el movimiento antiimperialista es su unidad basada en acuerdos políticos, sin la cual será muy difícil frenar la inercia bélica del imperialismo anglo yanki sionista. En esta línea se sitúa la CECOB (Coordinadora Estatal Contra la OTAN y las Bases), cuyo nacimiento vino motivado por la necesidad de agrupar todas las plataformas contra la OTAN del Estado español hacia campañas unitarias. Sin embargo, en los últimos meses han surgido ciertos núcleos que, ávidos de protagonismo, están intentando romper la unidad con retórica idealista como un brindis al sol.
En primer lugar, estas organizaciones reclaman la disolución de la OTAN. Esa es una consigna que el movimiento antiimperialista no debe asumir, porque lo aleja de la acción política de masas. La disolución o supervivencia de la OTAN es una casuística que solo depende de la voluntad de los gobiernos implicados. Por el contrario, debemos luchar por la salida del Estado español de la OTAN, así como por la expulsión de las bases extranjeras. Esto sí es un objetivo que depende enteramente de la clase obrera y los sectores populares. La sumisión del reformismo a las instituciones imperialistas es vomitiva y lastra la marcha del antiimperialismo.
- Detalles
- Escrito por Gabi
- Categoría: Actualidad
Éxito del acto en solidaridad con los pueblos que luchan por su soberanía frente al imperialismo, celebrado en Granada

Con la participación de representantes del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), de Nación Andaluza, del Ateneo Palestino, del Frente Polisario y de una activista de la Flotilla de la Libertad, tuvo lugar el pasado 19 de octubre en El Local de la Ribera de Granada, en pleno barrio popular del Zaidín, un acto organizado por el Partido Comunista del Pueblo Andaluz (PCPA) en solidaridad con los pueblos que luchan por su soberanía frente al imperialismo.
Presentado y moderado por el Partido con su organización en Granada, y con la asistencia de un público que llenó completamente la sala, dispuesto, además, a escuchar y debatir, el camarada José L. Quirante situó la lucha de los pueblos por su soberanía frente al imperialismo en el contexto actual; pero exponiendo previamente la evolución histórica del capitalismo a través del tiempo y de los principales acontecimientos económicos y políticos que, desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días, han marcado la historia y conducido al drama actual.
Todo ello destacando que los pueblos cubano, saharaui y palestino son buenas muestras de ello, así como la inutilidad de las instituciones internacionales, el pisoteo del derecho internacional y la impunidad y agresividad del imperialismo norteamericano, de sus aliados y del genocida ente israelí. Consideraciones sostenidas por todos los ponentes, que, por su parte, defendieron —en un claro contexto de lucha de clases internacional— el derecho de los pueblos cubano, saharaui y palestino a su libertad, dignidad e independencia nacional.
Particularmente emotivas fueron las intervenciones de las y los representantes del Frente Polisario, de Palestina y de la Flotilla. Al mismo tiempo, se denunció el criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE. UU., que desde hace más de 60 años (y al precio de 170 677 millones de dólares) pretende asfixiar al pueblo cubano y terminar con su Revolución.
El acto concluyó con la recogida de medicamentos para Cuba por la incansable Brigada en solidaridad con Cuba y con la degustación de una sabrosona paella.
PCPA-GRANADA
- Detalles
- Escrito por PCPA-GRANADA
- Categoría: Vida de Partido
20N: muerto el perro no se acaba la rabia

El 20 de noviembre siempre fue una fecha especial para el fascismo español. Ese día, en 1936, fue fusilado José Antonio Primo de Rivera por conspiración y rebelión militar. A esa efeméride el franquismo le puso el nombre del «Día del Dolor» y empezó a considerar a José Antonio como un mártir que encarnaba los valores que todo español debía alcanzar en esa nueva vieja cruzada, como el españolismo, el espíritu católico exaltado, la defensa de las grandes fortunas, el respeto por la propiedad privada y la explotación laboral, y, por supuesto, el anticomunismo exacerbado.
Los falangistas todavía lloran a José Antonio cada 20 de noviembre, olvidando los privilegios de los que siempre gozó. No solo nació en una familia adinerada, sino que su actividad política violenta y golpista se respetó en el marco republicano hasta que el Sindicato Español Universitario (dependiente de la Falange) perpetró un intento de asesinato contra Luis Jiménez de Asúa, destacado diputado socialista en las Cortes republicanas, que llegaría a presidente de la II República española en el exilio. La policía encontró armas sin licencia en casa de José Antonio. Incluso en la cárcel tuvo privilegios: compartió celda con su hermano Fernando, tuvo contacto con el exterior (lo que le permitió seguir dirigiendo las acciones violentas de Falange) e, incluso, fue capaz de introducir armas de fuego.
Sin embargo, cuando hablamos de 20N nos referimos, sobre todo, a los actos conmemorativos por la muerte de Francisco Franco Bahamonde. Desde 1976, fue costumbre oficiar un funeral en el Valle de los Caídos. Al menos en esta primera ocasión, esta celebración fue auspiciada por el Gobierno de la España de la Transición, acudiendo Juan Carlos Borbón y Sofía Glücksburg, así como la todavía existente Secretaría General del Movimiento Nacional y diversas jerarquías militares. Es difícil de creer a día de hoy que la monarquía española haya sido capaz de mantener esa imagen de neutralidad ante las masas durante la farsa de la Transición habiéndose posicionado tan fervorosamente a favor del legado del dictador.
- Detalles
- Escrito por Gabi
- Categoría: Actualidad
Declive Manifiesto de los EEUU y ascenso de la República Popular China

El periodo de hegemonía absoluta de los Estados Unidos, que siguió a la contrarrevolución en la URSS, fue un paréntesis histórico anómalo de no más de 20 años.
Con la elección de Xi Jinping como Secretario General del Partido Comunista de China en 2012 y como Presidente del país en 2013, la tendencia del fin de la hegemonía estadounidense se ha acelerado. Hoy, todos los indicadores apuntan a un declive casi irreversible de su poderío unipolar. Frente a esto, el ascenso de la República Popular de China se erige como el factor central que disputa el primer puesto global en cada vez más áreas estratégicas.
El desmoronamiento de los pilares del imperio
La base de cualquier imperio es la economía. Aquí, China ya ha superado a EE.UU. en PIB por Paridad de Poder Adquisitivo, es el mayor exportador mundial y domina las cadenas de suministro críticas. Su iniciativa de la Franja y la Ruta proyecta influencia a escala global, mientras que un conjunto de mecanismos financieros –desde la promoción de un pool de monedas alternativo al dólar hasta el desarrollo de sistemas de pago que sustituyen al SWIFT– erosionan el núcleo del poder financiero estadounidense. La fusión del capital financiero con el industrial, base del imperialismo clásico, se ve así dinamitada por un modelo multilateral.
Este desafío es aún más evidente en el terreno científico-tecnológico. China lidera la producción científica mundial (más del 25% del total), el registro de patentes –especialmente en ciencias materiales, nanotecnología e ingeniería química– y la inversión en I+D. Su liderazgo en el despliegue del 5G, la carrera por el 6G, la manufactura de energías verdes y los avances en inteligencia artificial y tecnología cuántica demuestran una clara tendencia: la ventaja tecnológica de EE.UU., pilar de su dominio, se desvanece.
Paridad estratégica y pérdida de atractivo
Militarmente, EE.UU. mantiene una capacidad de proyección global insuperable, con sus 11 portaaviones y cerca de 800 bases exteriores. Sin embargo, esta superioridad es cada vez más irrelevante en los escenarios de conflicto real. China, con el desarrollo de misiles hipersónicos “asesinos de portaaviones” y en alianza estratégica con Rusia, ha logrado una paridad que imposibilita una victoria hegemónica de la OTAN en un conflicto regional. El equilibrio de fuerzas es ya un hecho.
- Detalles
- Escrito por Ferran Nieto
- Categoría: Internacional*
Basta de blanquear el fascismo. Ni un euro para la guerra

Anuncia el Gobierno de Pedro Sánchez que en los próximos días volverá de visita oficial a España Volodomir Zelensky, y ya están preparadas las fanfarrias mediáticas para recibir al ilegítimo representante del régimen ukro-nazi.
La caducada presidencia de Zelenski, cuyas raíces se encuentran en el golpe de estado del Euromaidán y en la masacre de la Casa de los Sindicatos de Odesa en la que fueron asesinadas a sangre fría 48 personas, sale de gira en busca de dinero para continuar con su única razón de ser: mantener la guerra de la OTAN contra Rusia, hasta el último ucraniano y el último céntimo de Euro.
Da igual que se desmoronen las líneas del frente y caiga la estratégica ciudad de Pokrovsk como una ficha más de un dominó que ya no es capaz de controlar el ejército ucraniano; la OTAN y la, cada día más belicista UE, necesitan continuar la guerra para hacerle caja al boyante complejo militar industrial y cercar a Rusia conforme a las necesidades del imperialismo.
Una posición absolutamente contraria a los intereses de los pueblos de Europa que, caracterizada por su creciente belicismo y la subordinación total a las necesidades de la OTAN y a las exigencias de los EE.UU, es asumida plenamente por el gobierno de España y la totalidad de los partidos que forman parte de él y/o lo apoyan.
Por eso, cuando todas las instituciones del Estado y sus voceros, llenarán sus apesebradas bocas de elogios a Zelensky, es tan importante dejar meridianamente claras las razones por las que rechazamos esta visita que, además de concederle un plus de legitimidad a quien no es más que un nazi al servicio de la OTAN, volverá a suponer una nueva inyección de millones para la compra de armamento yanqui destinado a Ucrania y a sostener una guerra que ya se ha cobrado demasiadas vidas de inocentes.
Un compromiso que, aunque no se diga y se haga cargado de mentiras y sin ningún debate social, no solo involucra a España en la guerra, sino que es el preludio de la intervención directa en la misma con todas las consecuencias que ello conlleva.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del PCPE
- Categoría: Actualidad
Más días, el mismo cuento

Es de agradecer que este gobierno, progresista como solo él puede ser, haya ampliado (o lo va a hacer, que igual no se aprueba) el permiso retribuido por fallecimiento a 10 días.
También es importante que dicha ampliación no distingue entre los grados de consanguinidad respecto al fallecido y también se crea un permiso por muerte perinatal de 5 días. Dicho de otra manera, un permiso para aquellos padres que hayan perdido al “nasciturus” (al feto) a partir de la semana 22 de gestación hasta los primeros 7 días de vida del recién nacido.
“Pido a los empresarios que tomen esta medida con cariño”, ha declarado Yolanda Díaz en RTVE. La progre más progre sigue con lo suyo, nada de peleas con la patronal.
De derogar la reforma laboral de 2012 siguen sin decir nada; de subir los salarios, ídem de ídem. Que a estas alturas el SMI ya se queda muy corto para pagar el alquiler.
Desde nuestra perspectiva, los permisos no son una conquista genuina de la clase trabajadora, sino una concesión reformista del capital para preservar el sistema de explotación. Y así se viene demostrando: cambiar todo para que nada cambie, con independencia de que, como hemos visto otras veces, estas concesiones desaparecen con los cambios de gobierno.
Estos permisos no alteran la propiedad privada de los medios de producción, que es la base de la explotación. Por tanto:
Mantienen la plusvalía: El salario que se paga durante el permiso es una fracción del valor que el trabajador genera cuando está en su puesto. La lógica de extracción de plusvalía sigue intacta. Es un coste asumible para el capital a cambio de paz social y reproducción de la fuerza de trabajo. Tampoco está claro si ese aumento de días los va a pagar la ya diezmada tesorería de la Seguridad Social.
No cuestionan la división sexual del trabajo: Aunque formalmente se otorgan a todos los géneros, en la práctica, los roles de género patriarcales (funcionales al capitalismo) harán que sigan siendo principalmente las mujeres quienes asuman los cuidados. La "conciliación" se convierte en una carga individual que no desafía la estructura familiar burguesa ni socializa el trabajo doméstico y de cuidados.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Movimiento Obrero
El imperialismo salta al espacio: guerra, privatización y rapiña

En pleno “Cierre del Gobierno”, la administración de EE.UU. forzará la aprobación en el Congreso de unos presupuestos que bajo el argumento de “evitar gastos a los contribuyentes”, para obedecer las necesidades de los monopolios yankis, reducen el papel del estado para avanzar hacia la salvaje ley del más fuerte, la dictadura brutal y absolutamente desregulada de los monopolios. Lo que supone un paso más en el proceso que está llevando a cabo el imperialismo, de liquidación de la superestructura de la que se dotó el siglo pasado para sus necesidades de dominación actual bajo formas más depredadoras. Pero el proyecto de presupuestos que ya presentaba Trump en el mes de mayo, supone principalmente una estocada a la NASA, que sufrirá un recorte del 25 % de su presupuesto, quedando con el presupuesto más bajo de los últimos 60 años.
El hachazo principal se lo llevan las partidas destinadas a misiones científicas, que se verán reducidas a la mitad, llevando a la cancelación de más de 40 misiones activas, y al despido de un tercio de todo el personal de la NASA. Esto supone tirar por la borda un cúmulo de más de 180 años de investigaciones, como la sonda New Horizons, que lleva 20 años viajando para investigar Plutón y quedaría a la deriva, la Mars Odyssey, activa desde 2001 monitoreando Marte, lastrar avances como lo fueron los telescopios Hubble o el James Webb o las dos misiones ya canceladas de monitoreo de emisiones de carbono en La Tierra. Todo ello sumado a una pérdida irreparable de cuadros científicos, que pasarán a destinar sus décadas de formación a las necesidades de las empresas privadas de Elon Musk y Jeff Bezos.
De esta forma se da un salto cualitativo hacia la total mercantilización del espacio por parte del imperialismo, dejando la iniciativa de este sector a empresas puramente privadas, que reducen su relación con el espacio (donde no existe ley ni regulación alguna) a la búsqueda de la máxima ganancia. Se puede hablar de la sustitución de la ciencia espacial por parte del bloque imperialista, para dejar paso al turismo espacial y la extracción de recursos; abandonar la investigación del universo por la fabricación de cohetes para el transporte de los alrededor de 600 “ultramillonarios”, que para 2026 pagarán 600.000 dólares por 90 minutos de vuelos por la órbita baja terrestre, a la empresa Virgin Galactic, propiedad de Richard Branson.
- Detalles
- Escrito por Francisco Valverde
- Categoría: Actualidad
Frente a las violencias la voluntad de resistir

Palestina, donde las mujeres afrontan múltiples violencias como resultado de la creación del ente sionista en Asia Occidental. Cada mañana, hace 77 años ya, la población palestina vive la ocupación y militarización, asesinatos, detenciones arbitrarias, bombardeos de mayor o menor intensidad, bloqueo, segregación, racismo, restricción de movimiento… "Cruzar los puestos de control todos los días no es fácil", cuenta una mujer de Cisjordania. En algunos casos resulta letal, como sucedió con Hadeel al-Hashlamon.
La mayoría de mujeres ha vivido toda o la mayor parte de su existencia bajo la ocupación y el despojo, lo que acarrea consecuencias devastadoras sobre sus condiciones de vida, con elevados niveles de pobreza y graves problemas de salud. Hasta 2023 y solo en los territorios ocupados por los sionistas desde 1967 había 2.1 millones de palestinos con necesidades de algún tipo de asistencia humanitaria, un 49.2 % eran mujeres (24 % menores de 18 años, 23.7 % entre 18 y 65 años, y 1.5 % mayores de 65).
La entidad ocupante destruye tierras cultivables, infraestructuras públicas y viviendas, provoca desplazamiento forzado de población y las mujeres palestinas, en todo el territorio, afrontan mayores vulnerabilidades en ámbitos como la salud o la educación. En Gaza, tras dos años de genocidio directamente televisado, las mujeres presentan necesidades específicas y urgentes, especialmente las jóvenes y adolescentes, cabeza de familia, mayores, embarazadas o mujeres con enfermedad crónica. Los refugios improvisados y superpoblados impiden la privacidad para todas ellas , sin letrinas ni instalaciones de baño seguras y dignas. La higiene menstrual se ve comprometida sin acceso a kits de higiene o toallas sanitarias. El hambre como arma de guerra y venganza también se ceba en las palestinas, pues 9 de cada 10 personas sin acceso a alimentos son mujeres.
La ideología de odio del régimen de ocupación alardea sin tapujos de imponer deliberadamente condiciones de vida calculadas para provocar la destrucción física, total o parcial, de la población palestina. Uniformados y colonos cometen violencia sexual y de género. Violación, tortura y otras formas de violencia sexual se practican y difunden en redes como parte del castigo colectivo, cuyo fin es fragmentar, humillar y subyugar a toda la población palestina.
- Detalles
- Escrito por Ana Muñoz
- Categoría: Actualidad*








